Información sobre signos y síntomas comunes, pruebas de detección disponibles y cómo prepararte para ellas, además de ayudarte a discernir cúando buscar atención médica.
Recursos
13 de agosto de 2024
10 de mayo de 2024
10 de mayo de 2024
Pruebas de Cernimiento
Los exámenes son esenciales en la detección temprana del cáncer y varían según factores como el sexo y comportamientos de riesgo. A continuación presentamos algunas de las pruebas utilizadas más comúnmente para identificar signos tempranos de cáncer.
Mujeres
La prueba de Papanicolao es un examen para la detección temprana de cambios anormales en las células del cuello uterino. Es un procedimiento simple y rápido que forma parte de los exámenes ginecológicos de rutina.
Utiliza rayos X para detectar cambios en el tejido mamario, ayudando a identificar el cáncer de mama tempranamente.
Técnica sencilla para las mujeres realizar regularmente en casa y detectar cambios o anomalías en el tejido mamario. Este método implica observar y palpar los senos para identificar bultos o induraciones, cambios en la textura o dolor, lo cual puede ser un indicativo temprano de posibles problemas de salud, incluyendo el cáncer de mama.
Analiza las heces fecales en busca de pequeñas cantidades de sangre que no se pueden ver a simple vista. Esta prueba no invasiva se utiliza para identificar señales tempranas de enfermedades en el tracto digestivo, como pólipos o cáncer colorrectal.
Examen médico que permite visualizar el interior del colon y recto mediante un tubo flexible con cámara. Pacientes mayores de 45 años deben realizarse este procedimiento con un gastroenterólogo para detectar cambios o anomalías, como pólipos, que podrían ser signos tempranos de cáncer colorrectal. También se utiliza para extraer muestras para biopsias y eliminar pólipos cancerosos o pre-cancerosos.
Enfocado en inspeccionar el recto y la parte inferior del colon (sigmoide) utilizando un tubo delgado y flexible con cámara. Es recomendado para detectar anomalías como pólipos y cáncer en estas áreas. La prueba es menos invasiva que la colonoscopía y se utiliza para evaluaciones específicas del tracto digestivo inferior.
Conocida también como colonoscopía virtual, esta prueba utiliza la tecnología TAC para obtener imágenes detalladas del interior del colon y recto sin introducir un tubo largo en el colon. Es una alternativa menos invasiva para detectar pólipos y cáncer colorrectal, recomendada para aquellos que no pueden someterse a una colonoscopía tradicional.
Este examen,también conocido como ‘prueba de ADN en heces multiobjetivo’, detecta cambios en el ADN de las células presentes en las heces, que pueden indicar la presencia de cáncer colorrectal o de pólipos precancerosos. Es una opción no invasiva que permite identificar señales tempranas de enfermedades en el tracto digestivo sin necesidad de procedimientos directos como la colonoscopía.
Hombres
Método de autoevaluación que permite a los hombres revisar sus testículos en busca de cambios inusuales, como masas, hinchazón o dolor. La técnica implica la palpación regular y cuidadosa de los testículos para detectar cualquier irregularidad y detectar posibles problemas de salud, incluyendo el cáncer testicular.
Existen dos modalidades principales para evaluar la próstata: el análisis de sangre para el Antígeno Prostático Específico (PSA), que mide una proteína producida por la próstata, y el examen rectal digital, donde un médico evalúa físicamente la próstata. Ambas pruebas son fundamentales para la detección temprana de cáncer de próstata y otras afecciones prostáticas.
Técnica sencilla para las mujeres realizar regularmente en casa y detectar cambios o anomalías en el tejido mamario. Este método implica observar y palpar los senos para identificar bultos o induraciones, cambios en la textura o dolor, lo cual puede ser un indicativo temprano de posibles problemas de salud, incluyendo el cáncer de mama.
Enfocado en inspeccionar el recto y la parte inferior del colon (sigmoide) utilizando un tubo delgado y flexible con cámara. Es recomendado para detectar anomalías como pólipos y cáncer en estas áreas. La prueba es menos invasiva que la colonoscopía y se utiliza para evaluaciones específicas del tracto digestivo inferior.
Conocida también como colonoscopía virtual, esta prueba utiliza la tecnología TAC para obtener imágenes detalladas del interior del colon y recto sin introducir un tubo largo en el colon. Es una alternativa menos invasiva para detectar pólipos y cáncer colorrectal, recomendada para aquellos que no pueden someterse a una colonoscopía tradicional.
Este examen,también conocido como ‘prueba de ADN en heces multiobjetivo’, detecta cambios en el ADN de las células presentes en las heces, que pueden indicar la presencia de cáncer colorrectal o de pólipos precancerosos. Es una opción no invasiva que permite identificar señales tempranas de enfermedades en el tracto digestivo sin necesidad de procedimientos directos como la colonoscopía.
Fumadores
Una tomografía computarizada es un procedimiento no invasivo que utiliza rayos X y tecnología digital para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. Este examen puede revelar detalles de los pulmones, ayudando a detectar tumores en etapas tempranas. Esta prueba esta indicada en pacientes entre las edades de 50-80 años y que fumaron por al menos por 20 años (o menos de 20 años en algunos casos). Detección temprana del cáncer de pulmón por la Asociación Americana del Cancer.
Prevención y Detección Temprana
Una tomografía computarizada es un procedimiento no invasivo que utiliza rayos X y tecnología digital para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. Este examen puede revelar detalles de los pulmones, ayudando a detectar tumores en etapas tempranas. Esta prueba esta indicada en pacientes entre las edades de 50-80 anos y que fumaron por al menos por 20 anos (o menos de 20 anos en algunos casos). Detección temprana del cáncer de pulmón por la Asociación Americana del Cancer.