fbpx

Terapia inmunológica antes y después de la cirugía

Introducción

La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunológico del paciente para identificar y combatir las células malignas. Este enfoque terapéutico ha demostrado ser eficaz en diversos tipos de tumores, mejorando las tasas de supervivencia y reduciendo las recurrencias. Las terapias inmunológicas, utilizadas antes (neoadyuvante) y después (adyuvante) de la cirugía, han probado ser una alternativa con un impacto positivo en el control a largo plazo de diversos tipos de cáncer, como el melanoma, el cáncer gástrico y el de pulmón.

A continuación, hablaremos sobre los beneficios de estas terapias, sus aplicaciones en diferentes etapas del tratamiento y su rol en mejorar los resultados para los pacientes de cáncer.

Directorio

¿Cómo funciona la terapia inmunológica neoadyuvante?

La terapia neoadyuvante se administra antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor y hacer que la operación sea más efectiva. En el caso de la inmunoterapia, esta etapa también prepara al sistema inmunitario para identificar y atacar las células cancerígenas remanentes.

Melanoma y la terapia neoadyuvante

Un estudio publicado por el National Cancer Institute demostró que los pacientes con melanoma avanzado que recibieron inmunoterapia neoadyuvante presentaron mejores tasas de supervivencia y menor recurrencia comparados con aquellos que no la recibieron.

Terapia inmunológica adyuvante: fortaleciendo los resultados

Tras la cirugía, la terapia adyuvante se utiliza para eliminar cualquier célula cancerígena restante y prevenir metástasis. La inmunoterapia en esta etapa busca mantener al sistema inmune alerta, minimizando las posibilidades de recurrencia.

Cáncer gástrico y la terapia adyuvante

En el cáncer gástrico, los tratamientos adyuvantes con inhibidores de puntos de control inmunitario han mostrado reducir significativamente el riesgo de recaída, mejorando la calidad de vida del paciente.

Terapia periadyuvante: un enfoque integral

La terapia periadyuvante combina los beneficios de los enfoques neoadyuvante y adyuvante, aplicándose tanto antes como después de la cirugía. Este enfoque asegura un tratamiento continuo y más efectivo, especialmente en casos de cánceres complejos.

Cáncer de pulmón y la terapia periadyuvante

Un ensayo clínico reciente destacó que los pacientes con cáncer de pulmón tratados con inmunoterapia periadyuvante mostraron una reducción significativa en las tasas de recurrencia y una mayor supervivencia general.

La inmunoterapia en el contexto quirúrgico

La inmunoterapia estimula o restaura la capacidad del sistema inmunológico para reconocer y destruir las células cancerosas. En el contexto de la cirugía oncológica, se emplean principalmente los inhibidores de puntos de control inmunitario. Estos medicamentos bloquean proteínas que impiden que las células T ataquen al cáncer, permitiendo una respuesta inmunitaria más efectiva.

Estos tratamientos pueden administrarse solos o en combinación con otras terapias, como la quimioterapia, dependiendo del tipo y estadio del cáncer.

Beneficios de la inmunoterapia en combinación con la cirugía

Estos son algunos de los beneficios para este tipo de tratamiento combinado con la cirugía:

Reducción del tamaño del tumor
La inmunoterapia administrada antes de la cirugía (neoadyuvante) puede disminuir el volumen del tumor, facilitando procedimientos quirúrgicos menos invasivos y aumentando las posibilidades de una resección completa.

Eliminación de micrometástasis
Al atacar células cancerosas diseminadas que no son detectables mediante técnicas de imagen, se reduce el riesgo de recurrencia postoperatoria.

Evaluación de la respuesta al tratamiento
La terapia neoadyuvante permite a los médicos observar cómo responde el tumor, lo que ayuda a ajustar estrategias terapéuticas posteriores según la sensibilidad del cáncer.

Estimulación de la memoria inmunológica
La inmunoterapia puede «educar» al sistema inmunológico para reconocer y atacar células cancerosas, proporcionando una protección duradera contra la reaparición del cáncer.

Estos beneficios se han observado en diversos tipos de cáncer, incluyendo el de mama triple negativo, donde la combinación de inmunoterapia y quimioterapia neoadyuvante ha mejorado las tasas de respuesta patológica completa.

Conclusión 

La combinación de inmunoterapia y cirugía representa un avance significativo en el tratamiento del cáncer. Al integrar estas terapias, se aborda tanto el tumor primario como las células malignas diseminadas, mejorando los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes. Es esencial que las decisiones terapéuticas sean individualizadas, considerando las características específicas de cada paciente y su enfermedad, para maximizar los beneficios de este enfoque combinado.

Hablar con tu médico es esencial para evaluar si estas opciones son adecuadas para tu caso específico. Esto depende del tipo de cáncer, su ubicación y el estadio.

Directorio

Scroll to Top