fbpx
tengo cancer ahora que

Tengo cáncer, ¿ahora qué?

El tiempo se detuvo. Tu mente estaba procesando al recibir el diagnóstico. “Tengo cáncer, ¿ahora qué?”.

Es normal que un diagnóstico de cáncer genere emociones mixtas, entre ellas la ansiedad y el miedo. Con eso en mente, exploraremos los pasos clave que debes considerar al momento de recibir un diagnóstico de cáncer. Recuerda que cada individuo es único y que no hay una sola respuesta o enfoque correcto, pero estos consejos pueden guiarte al momento de  enfrentar esta difícil situación.

Empieza por cuidarte

Es importante que estés en la mejor condición de salud posible antes de comenzar el tratamiento. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  • Programa una cita con tu dentista para asegurarte de que tus dientes, encías y boca están saludables. Si necesitas reparar caries, dientes rotos o encías inflamadas, este es el momento de hacerlo, especialmente si recibirás radioterapia en la cabeza o el cuello o un tipo de quimioterapia que pueda causar problemas bucales.
  • Descansa tanto como puedas. El descanso es parte esencial de la preparación para el tratamiento.
  • Consume alimentos saludables. También puedes preparar comidas nutritivas y congelarlas para los días en que no te sientas con ánimo de cocinar.
  • Intenta realizar ejercicios suaves, como caminar, durante al menos 30 minutos al día. Mantener esta rutina puede ayudarte a lidiar con la fatiga y otros efectos secundarios durante el tratamiento.
  • Piensa como se puede afectar tu empleo durante el proceso: Oriéntate en las posibles modalidades como trabajo desde el hogar (remoto), tiempo por enfermedad, “leave of absence”, entre otras.
Procésalo sin prisa

Es completamente válido sentir un sinfín de emociones después de recibir un diagnóstico de cáncer. Algunas personas se sienten abrumadas, otras tienen miedo o se sienten en estado de shock, mientras otras saltan a la acción. Tómate el tiempo que necesites para procesar tus sentimientos y hablar con amigos y familiares de confianza sobre lo que estás experimentando. No te apresures a tomar decisiones importantes de inmediato; el autocuidado emocional es fundamental en esta etapa.

Sé paciente, el tratamiento no tiene que empezar inmediatamente

Una vez que recibes el diagnóstico, es normal sentir que el tratamiento debería comenzar de inmediato. Sin embargo, antes de que los médicos puedan brindarte los tratamientos necesarios en el orden adecuado, deben obtener la mayor cantidad de información posible sobre el cáncer que tienes. Deberás someterte a pruebas y esperar los resultados para entender la etapa de tu enfermedad y cuáles serán los mejores medios para tratarla.

Mientras esto ocurre, puedes buscar un psicólogo o grupo de apoyo para que te ayuden a procesar el diagnóstico.

Organiza tu cuidado

Es importante que trabajes con tu equipo médico para desarrollar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Esto puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia u otras terapias dirigidas. Asegúrate de entender completamente el proceso de tu tratamiento y los posibles efectos secundarios.

Ten a tu gente cerca

Enfrentar el cáncer es una tarea que nadie debe hacer solo. Asegúrate de contar con un sistema sólido de apoyo, que incluya amigos, familiares y  grupos de apoyo de pacientes con cáncer. Compartir tus experiencias con personas que están o han pasado por situaciones similares puede brindarte consuelo y consejos valiosos.

Lleva un diario de tu tratamiento

Llevar un registro de tu experiencia puede ser terapéutico y práctico. Anota los detalles de tus citas médicas, síntomas, efectos secundarios y preguntas para tu equipo médico. Esto te ayudará a estar organizado y a tener un registro claro de tu progreso.

Edúcate guiado por tu equipo médico

La educación sobre tu tipo específico de cáncer y las opciones de tratamiento disponibles es una herramienta poderosa. Investiga y aprende sobre tu enfermedad para que puedas tomar decisiones informadas. En algunas ocasiones personas que nos son tus médicos van a opinar acerca de tu enfermedad o tratamiento. Recuerda que tus médicos son tu equipo, habláles antes de tomar en cuenta las opiniones de  ajenas. Si otros quieren apoyarte, que te acompanen a tus citas, hagan preguntas a tu equipo médico y se informen junto ti.  ¡En la unión esta la fuerza!

Además, presta atención a tu bienestar físico y emocional. Mantén un estilo de vida saludable, come bien, haz ejercicio y considera la posibilidad de buscar terapia de apoyo emocional o consejería si sientes que te sería útil.

Enfrentar un diagnóstico de cáncer es un camino lleno de desafíos, pero con el apoyo adecuado, la educación y la atención médica, puedes tomar medidas para abordar la enfermedad y trabajar hacia la recuperación. Recuerda que no estás solo en este viaje y que hay recursos y personas dispuestas a ayudarte a cada paso del camino. Tu salud y bienestar son una prioridad, y tu lucha contra el cáncer puede ser una historia de resiliencia y esperanza.

Directorio

Scroll to Top