Recibir un diagnóstico de cáncer es una experiencia abrumadora en sí misma. Junto con el impacto emocional, los pacientes de cáncer a menudo luchan contra la fatiga, uno de los efectos secundarios más comunes y debilitantes del tratamiento. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la fatiga en pacientes de cáncer, cómo se siente y, lo más importante, cómo puedes manejarla para mejorar tu calidad de vida durante este desafiante viaje.
¿Qué es la fatiga en pacientes de cáncer?
La fatiga en pacientes de cáncer es una sensación de agotamiento físico y, en ocasiones, puede ser también emocional y mental. A menudo se describe como una falta de energía que no siempre se alivia con el descanso. Aunque es común sentirse cansado durante el tratamiento, la fatiga del cáncer puede ser diferente de la fatiga normal que experimentamos en la vida cotidiana.
Al ser un tipo de fatiga fuera de lo común, el grupo Assessing the Symptoms of Cancer using Patient-Reported Outcomes (ASCPRO), tiene como meta desarrollar recomendaciones para la medición de los síntomas que promuevan la investigación clínica centrada en los síntomas relacionados con el cáncer.
¿Cómo se siente la fatiga durante el tratamiento?
La fatiga relacionada con el cáncer puede variar de persona a persona, pero algunos síntomas comunes incluyen:
- Debilidad extrema.
- Agotamiento mental y emocional.
- Dificultad para concentrarse.
- Falta de motivación.
- Sensación de somnolencia
- Pocas ganas de trabajar
Estos síntomas pueden afectar la calidad de vida de los pacientes y hacer que las tareas cotidianas se vuelvan más difíciles de completar.
En los ensayos clínicos, la fatiga relacionada al cáncer se puede estratificar por la gravedad, frecuencia, duración, impacto funcional y tratamientos previos.
Causas de la fatiga en pacientes de cáncer:
La fatiga en pacientes de cáncer puede atribuirse a varias causas, que incluyen:
- Tratamientos como la quimioterapia, la terapia dirigida (inhibidores de kinasa y otros) y la inmunoterapia
- Anemia causada por la disminución de glóbulos rojos debido al cáncer o secundario al tratamiento.
- Estrés, ansiedad y otras emociones negativas.
- Alteraciones del sueño como el insomnio
El impacto de la fatiga en la vida diaria:
La fatiga puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana de los pacientes de cáncer, afectando su capacidad para trabajar, socializar y cuidar de sí mismos o cuidar de otros en su hogar. Las actividades que antes eran simples pueden volverse desafiantes, lo que puede generar frustración y aislamiento.
Consejos para manejar la fatiga durante el tratamiento:
Manejar la fatiga es fundamental para mejorar la calidad de vida durante el tratamiento del cáncer. Aquí hay algunos consejos para enfrentarla:
- Comunica tus síntomas: Habla con tu equipo médico sobre tu fatiga. Pueden ayudarte a identificar las posibles causas y estrategias de manejo.
- Establece prioridades: Concéntrate en las tareas más importantes y delega las menos importantes a amigos o familiares.
- Descansa adecuadamente: Duerme lo suficiente y escucha a tu cuerpo cuando necesite descansar.
- Mantente activo: Incorpora ejercicios suaves en tu rutina, como caminar, para aumentar tu energía y mejorar tu estado de ánimo. Debes intentar hacerlos en momentos de poco sol o calor, temprano en la mañana y cerca de caer el sol en la tarde.
- Nutrición equilibrada: Come una dieta saludable y bebe suficiente agua para mantener tu energía.
- Gestión del estrés: Practica técnicas de relajación, como la meditación y la respiración profunda, para reducir el estrés.
Planificación y organización: Mantén un registro de tus citas médicas, medicamentos y síntomas para facilitar la gestión de tu tratamiento.
Apoyo emocional y social:
No estás solo en esta lucha. Busca la ayuda de amigos, familiares y grupos de apoyo locales o en línea. Compartir tus experiencias y emociones con otros puede aliviar la carga emocional de la fatiga.
Directorio
Recursos y herramientas útiles:
- Aplicaciones de salud: Utiliza aplicaciones móviles diseñadas para ayudar a los pacientes de cáncer a gestionar sus síntomas y citas médicas
- CareZone – para organizar tu lista de medicamentos y horarios en los que debes consumirlos.
- The Cancer App – para gestionar citas médicas y medicamentos que debes tomar.
- Grupos de apoyo: Únete a grupos de apoyo locales o en línea para conectarte con personas que comparten tus experiencias.
- Cancer Care – plataforma de trabajadores sociales oncológicos que brindan herramientas y apoyo emocional a pacientes de cáncer y cuidadores.
- Susan G. Komen PR – líder global en la concientización de cáncer de seno
- Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer – fundación sin fines de lucro que brinda apoyo a la comunidad desde un enfoque comprensivo
- Grupos de apoyo en sus pueblos o comunidades particulares
- Consejería: Considera la posibilidad de hablar con un consejero especializado en cáncer para abordar tus preocupaciones emocionales.
- Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico – cuentan con diversidad de recursos y programas para ayudar al paciente de cáncer y cuidadores.
- Directorio de Psicólogos en Puerto Rico – aquí encontrarás un directorio de especialistas en la salud mental.
La fatiga en pacientes de cáncer puede ser un desafío significativo, pero con las estrategias adecuadas de manejo y el apoyo emocional necesario, es posible mejorar tu calidad de vida durante el tratamiento. No dudes en comunicarte con tu equipo médico y buscar el apoyo de tus seres queridos y grupos de acompañamiento. Juntos, pueden enfrentar la fatiga y avanzar en tu camino hacia la recuperación.
Recuerda que cada paciente es único, y lo que funcione mejor para ti puede variar. Escucha a tu cuerpo y haz lo que sea necesario para mantenerte lo más cómodo posible durante esta etapa.